• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Jaguar amazonicoLas especies carnívoras del Amazonas incluyen una gran variedad de animales que se alimentan de otros seres vivos. Entre los más destacados están el jaguar, el mayor felino de América; la anaconda, una de las serpientes más grandes del mundo; el caimán negro, un poderoso depredador acuático; y el delfín rosado, que caza peces en los ríos. También hay aves rapaces como el águila harpía, y peces como las pirañas, conocidas por su agresividad. Todos cumplen un papel clave en el equilibrio del ecosistema amazónico. 

Jaguar (Panthera onca)

  • Descripción: Es el felino más grande de América y el tercero del mundo después del tigre y el león. Tiene un cuerpo musculoso, mandíbulas extremadamente fuertes, y un pelaje amarillo con manchas negras en forma de rosetas.

  • Hábitos: Solitario, territorial y principalmente nocturno. Se adapta tanto a zonas de selva densa como a sabanas húmedas.

  • Alimentación: Carnívoro oportunista. Caza presas grandes como pecaríes, capibaras, armadillos, tapires, aves y reptiles. También se le ha observado atacando caimanes y anacondas.

  • Amenazas: Pérdida de hábitat, conflictos con humanos (ganaderos), y caza furtiva.

  • Estado de conservación: Casi amenazado (UICN).


🐍 Anaconda Verde (Eunectes murinus)

  • Descripción: La serpiente más pesada del mundo, puede llegar a medir entre 6 y 9 metros. Tiene un cuerpo robusto y musculoso, color verde oscuro con manchas negras.

  • Comportamiento: Semiacuática, pasa la mayor parte del tiempo en ríos, pantanos y lagunas. Se mueve lentamente en tierra pero es ágil en el agua.

  • Alimentación: Usa la constricción para matar a sus presas. Caza capibaras, aves, ciervos, peces grandes, tortugas y a veces caimanes. Puede pasar semanas sin comer después de una presa grande.

  • Reproducción: Ovovivípara; las crías nacen vivas y pueden medir hasta 70 cm.

  • Estado de conservación: Preocupación menor, pero poco estudiada en muchas áreas.


🐊 Caimán Negro (Melanosuchus niger)

  • Descripción: Es el mayor de los caimanes y puede alcanzar hasta 6 metros. Tiene la piel oscura, casi negra, lo que le da su nombre.

  • Hábitat: Vive en ríos, lagos, y zonas inundables del Amazonas. Es un cazador de emboscada.

  • Dieta: Peces (incluidas las pirañas), aves, tortugas, y mamíferos. En algunos casos se ha registrado enfrentamientos con jaguares y anacondas.

  • Reproducción: La hembra construye nidos con vegetación y protege a sus crías.

  • Estado de conservación: Se recupera de la sobreexplotación del siglo XX; ahora es dependiente de conservación.


🦅 Águila Harpía (Harpia harpyja)

  • Descripción: Una de las águilas más grandes y poderosas del mundo. Tiene garras similares en tamaño a las de un oso pardo.

  • Hábitat: Selvas tropicales densas. Necesita árboles altos para anidar.

  • Dieta: Caza monos (aulladores, capuchinos), perezosos, zarigüeyas, iguanas y aves grandes.

  • Reproducción: Pone un solo huevo cada 2–3 años, y ambos padres cuidan del polluelo por más de un año.

  • Estado de conservación: Casi amenazada, por deforestación y caza.


🐬 Delfín del Amazonas (Inia geoffrensis)

  • Descripción: Conocido como delfín rosado. Tiene un cuerpo robusto, hocico largo y flexible, y una coloración que va del gris al rosa intenso.

  • Comportamiento: Solitario o en pequeños grupos. Muy inteligente. Utiliza la ecolocalización para navegar y cazar.

  • Alimentación: Come peces, cangrejos, moluscos y tortugas pequeñas.

  • Estado de conservación: En peligro. Amenazado por la contaminación de ríos, redes de pesca, y la minería ilegal de oro que libera mercurio.


🐟 Piraña Roja (Pygocentrus nattereri)

  • Descripción: Famosa por sus dientes afilados y mandíbula poderosa. De color gris plateado con el vientre rojizo.

  • Comportamiento: Forma cardúmenes, sobre todo para protección. A pesar de su reputación, raramente ataca humanos.

  • Dieta: Carnívora y carroñera. Come peces heridos, insectos, crustáceos, y en ocasiones aves y pequeños mamíferos que caen al agua.

  • Estado de conservación: Datos insuficientes, pero no en riesgo actualmente.


Anguila Eléctrica (Electrophorus electricus)

  • Descripción: No es una anguila verdadera, pero se le llama así por su cuerpo alargado y su capacidad de generar electricidad.

  • Capacidad eléctrica: Hasta 600 voltios, para aturdir presas y defenderse. Tiene órganos especializados a lo largo del cuerpo.

  • Hábitat: Aguas estancadas, lagos y ríos de corriente lenta.

  • Alimentación: Peces, anfibios, pequeños mamíferos y carroña.

  • Estado de conservación: No evaluada formalmente, pero sin señales de amenaza significativa.


🦦 Nutria Gigante (Pteronura brasiliensis)

  • Descripción: El mustélido más grande del mundo. Puede llegar a 1.7 metros de largo. Tiene un pelaje espeso, marrón oscuro, y una marca blanca distintiva en el cuello.

  • Comportamiento: Social, vive en grupos familiares de hasta 10 individuos. Muy vocales.

  • Dieta: Cazan en grupo, principalmente peces (como bagres), pero también crustáceos, ranas y reptiles pequeños.

  • Estado de conservación: En peligro, por pérdida de hábitat y conflictos con pescadores.

Conocimientos actualizados sobre la fauna sudamericana, comportamientos, habitats y datos que seguramente no sabias de estos animales.